Te damos una mano

 Sin dudas que con una buena foto y la frase del titulo, nos veríamos prácticamente obligados a entrar en el link y ver de que se trata, eso bien lo saben quienes manejan la publicidad, por eso, tanto sea si te ofrecen un préstamo con interesas al borde de la usura, como si te ofrecen un seguro contra incendios, venderte un auto, el sueño de la casa propia, quien te va a revelar tu futuro, o lo que se te ocurra, es muy normal que la publicidad comience con un "te damos una mano" o alguna frase similar.

Es que realmente todos necesitamos una mano, así fuimos creados, para vivir en sociedad y en colaboración estrecha, nadie puede vivir por largos periodos sin relacionarse con sus pares.

Muchos nos hemos esforzado por demostrar lo contrario, pero sinceramente, todos nos necesitamos.

Quizás usted es bueno en muchas actividades, podría sobrevivir por prolongados periodos en la selva, pero el día que es picado por una serpiente en su espalda, en un lugar al que no llega con sus brazos, ahí se da cuenta que necesita una mano.

En la sociedad de hoy hemos perdido la costumbre de compartir, aquella tacita de azúcar que le alcanzábamos al vecino, el plato de comida que compartíamos con el que estaba necesitado, hasta el señor del puesto que juntaba la verdura que estaba marchitándose  y la compartía con la gente del barrio, hoy es difícil ver eso, escuché a personas decir, prefiero tirar la comida antes de darla, el argumento es que después se acostumbran y vienen a pedir todos los días, esa será la clave para enriquecerse?

Nos estamos volviendo muy individualistas, hablamos de solidaridad pero actuamos con egoísmo y delinteres por el otro.


¿Estas mas rico actuando así?

¿Cuánto creció tu cuenta bancaria tirando la comida en lugar de darla?

¿Cuánto mas rico eres guardando ese calzado que te queda chico por si se te achica el pie?

Nuestra actitud le permite a esos que "dan una mano" que cobren intereses desmedidos, que te permitan comprar un juego de ollas en 197 cuotas y con lo que pagaste cuando termines, te podrías haber comprado una casa.

Nadie es tan pobre que no tenga nada para dar y nadie es tan rico que no necesite nada.

Hoy los políticos se encargan de "administrar" los dineros públicos, la idea es que la brecha se achique, pero parece que las cosas no están saliendo del todo bien, mientras ellos discuten por ideologías, por cargos y por asuntos que los comunes no entendemos, aun hay niños que nacen prácticamente condenados a la pobreza perpetua, mientras que unos despilfarran a otros les es imposible cubrir sus necesidades básicas.

Ya nos gobernaron diferentes partidos, ideologías contrapuestas, mas liberales y menos liberales, con mas compromiso social y con menos compromiso social, sin embargo no tuvimos cambios radicales. 

Probablemente el cambio comience en la chiquita, en no tirar esa comida que sobró, la guardo en la heladera y la comparto, en sacar el pantalón que ya no me entra y dárselo a alguien que lo pueda disfrutar, en ofrecer parte de mi tiempo para ayudar, si se cortar el pelo, si puedo lavar una tanda de ropa, si puedo cocer o lo que sepa hacer, lo pongo a disposición de quien lo necesite. En la chiquita, en mi barrio, con los mas cercanos, desprenderse es un acto de amor incomparable

Que cuando alguien te escuche decir "te doy una mano" pueda tener la tranquilidad de saber que el único pago que se le va a pedir, es que un día el lo haga por otro.

De eso se trata vivir amigo, siempre tendremos algo que dar y siempre necesitaremos algo        

Comentarios