El fútbol y los deportes colectivos, a diferencia de las competencias individuales, necesitan, además de tener habilidad para jugarlos, tener la capacidad para integrarse al grupo, ningún individuo, por más bueno que sea, logra vencer por si solo, a 11 rivales que juegan colectivamente.
Se necesita gente que este dispuesta a dejar el yo y trabajar para el equipo, éso muchas veces puede significar tener que brillar menos, correr más o hacer esfuerzos y que otro se lleve los aplausos por el gol
En las familias pasan cosas similares, cuando la familia es un grupo de varios individuos tratando de alcanzar sus metas, esa familia esta en problemas
Jesús una vez puso un ejemplo para hablar de la lucha espiritual y dijo "una casa dividida contra sí misma, no prosperará"
Siempre pensé que eso se refería a una familia que estaba siempre discutiendo, insultándose o sin hablarse, pero creo que no es necesario llegar a ese punto
Muchas veces pasa que los integrantes de las familias, tienen todos diferentes metas y son metas personales que no involucran a otros de su familia, es como en el cuadro de fútbol, si los 11 quieren hacer el gol, si los 11 se preocupan por ser los que más brillan, lo que suele pasar es que nadie logra brillar y el equipo no funciona
Cuando no logramos resolver un problema dialogando, cuando tomamos decisiones sin pensar en el otro, cuando no planificamos nada juntos, cuando competimos en lugar de de trabajar juntos, es muy difícil que seamos los campeones
Trabajar en equipo, por objetivos comunes y sabiendo que el logro de nuestras metas personales, esta ligado al logro de las metas colectivas, nos allana el camino para alcanzar la victoria
Un buen jugador, en un día inspirado, quizás te pueda ganar un partido, pero los campeonatos los ganan los buenos equipos
Comentarios
Publicar un comentario