Alguna vez pensaste que íbamos a vivir esto?
Seguramente no, mas bien parece la trama de alguna película de ciencia ficción, calles casi desiertas, actividades reducidas al mínimo, sin fútbol, casi una tortura para gran parte de la sociedad, nacimientos en soledad, funerales sin gente, sin contacto social, sin poder visitar a los seres queridos, sin poder abrazar o dar un beso, sin poder acercarnos a los amigos o familiares por temor a enfermarlos o enfermarnos.
La verdad que es todo muy triste pero sirve para valorar cosas a las cuales antes, no le dábamos importancia
Cuantas veces no tuvimos tiempo de visitar a nuestros familiares porque estábamos muy ocupados?
Hoy lo queremos hacer y no podemos
Cuantas veces dejaste de abrazar a un amigo por una tonta discusión?
Quizás hoy darías cualquier cosa por dar ese abrazo
Los mates con la familia, una conversación con el grupo de amigos, un tiempo lejos de todas las preocupaciones y dedicado a quienes amamos, pero nunca había tiempo
Esa cena que nunca se concreto, ese "a ver cuando nos juntamos" que quedo en el olvido, ese partido que íbamos a ver todos juntos pero no pudimos llegar, es que estamos muy ocupados
Hoy una enfermedad se interpone entre nosotros y nuestros afectos, hoy tenemos tiempo pero el mensaje es "quédate en casa", ojala este tiempo nos sirva para reorganizar algunas cosas, hay cosas para las cuales siempre hay que hacer un tiempo, por ejemplo para visitar a los padres, para juntarse con amigos a charlar, para un asado en familia, para la fiesta del colegio de nuestros hijos
Hoy nosotros no podemos tomar la decisión, la situación sanitaria puso las reglas, pero esto va a pasar y volveremos a las múltiples actividades, a la falta de tiempo, a postergar indefinidamente esos encuentros que deberían ser impostergables
Pienso que, si algo positivo podemos sacar de todo esto, es que todos nosotros, los que creíamos que si dejábamos de hacer nuestras actividades, el mundo dejaba de rodar, nos dimos cuenta que no es así, que no hay imprescindibles y que muchas veces es necesario decir no, hoy no puedo, tengo un compromiso
Se que pasado el tiempo nos vamos a olvidar de todo, volveremos a la locura porque así están planteadas las cosas, pero tengamos cuidado, no sea cosa que cuando queramos dar ese abrazo, ya sea demasiado tarde
Un consejo nos da la biblia acerca de todas estas cosas, en el libro de Eclesistés nos dice que correr mucho no nos asegura la victoria y que todos tendremos oportunidades a su tiempo
Eclesistés 9:11
Seguramente no, mas bien parece la trama de alguna película de ciencia ficción, calles casi desiertas, actividades reducidas al mínimo, sin fútbol, casi una tortura para gran parte de la sociedad, nacimientos en soledad, funerales sin gente, sin contacto social, sin poder visitar a los seres queridos, sin poder abrazar o dar un beso, sin poder acercarnos a los amigos o familiares por temor a enfermarlos o enfermarnos.
La verdad que es todo muy triste pero sirve para valorar cosas a las cuales antes, no le dábamos importancia
Cuantas veces no tuvimos tiempo de visitar a nuestros familiares porque estábamos muy ocupados?
Hoy lo queremos hacer y no podemos
Cuantas veces dejaste de abrazar a un amigo por una tonta discusión?
Quizás hoy darías cualquier cosa por dar ese abrazo
Los mates con la familia, una conversación con el grupo de amigos, un tiempo lejos de todas las preocupaciones y dedicado a quienes amamos, pero nunca había tiempo
Esa cena que nunca se concreto, ese "a ver cuando nos juntamos" que quedo en el olvido, ese partido que íbamos a ver todos juntos pero no pudimos llegar, es que estamos muy ocupados
Hoy una enfermedad se interpone entre nosotros y nuestros afectos, hoy tenemos tiempo pero el mensaje es "quédate en casa", ojala este tiempo nos sirva para reorganizar algunas cosas, hay cosas para las cuales siempre hay que hacer un tiempo, por ejemplo para visitar a los padres, para juntarse con amigos a charlar, para un asado en familia, para la fiesta del colegio de nuestros hijos
Hoy nosotros no podemos tomar la decisión, la situación sanitaria puso las reglas, pero esto va a pasar y volveremos a las múltiples actividades, a la falta de tiempo, a postergar indefinidamente esos encuentros que deberían ser impostergables
Pienso que, si algo positivo podemos sacar de todo esto, es que todos nosotros, los que creíamos que si dejábamos de hacer nuestras actividades, el mundo dejaba de rodar, nos dimos cuenta que no es así, que no hay imprescindibles y que muchas veces es necesario decir no, hoy no puedo, tengo un compromiso
Se que pasado el tiempo nos vamos a olvidar de todo, volveremos a la locura porque así están planteadas las cosas, pero tengamos cuidado, no sea cosa que cuando queramos dar ese abrazo, ya sea demasiado tarde
Un consejo nos da la biblia acerca de todas estas cosas, en el libro de Eclesistés nos dice que correr mucho no nos asegura la victoria y que todos tendremos oportunidades a su tiempo
Eclesistés 9:11
Comentarios
Publicar un comentario